¿Toses por las noches Los ácaros de tu sofá pueden estar afectando tu sistema respiratorio

¿Toses por las noches? Los ácaros de tu sofá pueden estar afectando tu sistema respiratorio

¿Te ha pasado que llegas a casa después de un largo día, te recuestas en el sofá para descansar y, de repente, comienzas a toser o estornudar? Si este síntoma se repite cada noche, el problema podría no estar en el clima ni en una gripe mal cuidada, sino en algo mucho más cercano: los ácaros que habitan en tu sofá.

Estos microorganismos invisibles son una de las principales causas de problemas respiratorios en el hogar. Y aunque no los veas, pueden estar afectando directamente tu salud y la de tu familia.

¿Qué son los ácaros y por qué se acumulan en los sofás?

Los ácaros son pequeños arácnidos microscópicos que se alimentan principalmente de células muertas de la piel. Se reproducen fácilmente en ambientes cálidos y húmedos, lo que convierte a los sofás, sillones y colchones en su lugar favorito.

El problema es que sus desechos y restos son altamente alergénicos. Cuando los inhalas, pueden irritar las vías respiratorias y generar tos persistente, estornudos, congestión nasal e incluso empeorar casos de asma.

Señales de que tu sofá puede estar afectando tu respiración

  1. Tos nocturna recurrente: aparece principalmente al recostarte o al pasar tiempo en el sofá.
  2. Congestión nasal inexplicable: sensación de resfriado constante sin estar enfermo.
  3. Alergias en aumento: lagrimeo, estornudos o picazón en los ojos al estar en la sala.
  4. Olores extraños o humedad: el polvo y la suciedad retenida en la tapicería suelen generar un ambiente cargado.
  5. Empeoramiento de síntomas de asma: crisis respiratorias más frecuentes al estar en interiores.

¿Por qué no basta con limpiar la superficie?

Pasar un trapo húmedo o aplicar productos caseros puede parecer suficiente, pero en realidad los ácaros viven en las capas internas de los muebles tapizados. Allí, el polvo, el sudor y las células muertas se acumulan con los años, alimentando a miles de estos insectos invisibles.

Solo con equipos de limpieza profesional de inyección y succión es posible eliminar hasta el 99% de los ácaros, bacterias y alérgenos atrapados en el interior de sofás y sillones.

Beneficios de un lavado profesional de sofás

  • Respirar mejor: al eliminar ácaros y bacterias, se reducen las irritaciones y problemas respiratorios.
  • Ambiente más fresco y saludable: desaparecen olores y humedad acumulada.
  • Mayor vida útil del mueble: la limpieza profunda mantiene la tapicería en mejor estado por más tiempo.
  • Prevención de crisis alérgicas: ideal para hogares con niños, adultos mayores o personas asmáticas.

Preguntas frecuentes

¿Los ácaros se pueden eliminar por completo?
Sí, pero solo con lavado profesional de sofás y colchones, ya que los métodos caseros no llegan a las capas internas.

¿Cada cuánto tiempo debo lavar mi sofá?
Al menos una vez al año. Si tienes mascotas, niños pequeños o problemas respiratorios, se recomienda cada 6 meses.

¿Qué síntomas indican que mi sofá tiene ácaros?
Tos, estornudos, alergias nocturnas, olores persistentes y acumulación de polvo visible.

Conclusión: tu sofá limpio, tu respiración tranquila

Los sofás son el corazón de la sala, pero también pueden convertirse en un foco invisible de problemas respiratorios si no se cuidan adecuadamente. Si notas tos nocturna, alergias constantes o incomodidad al estar en tu sala, lo más probable es que tu sofá necesite una limpieza profesional urgente.

En Autocleaner Perú somos especialistas en el lavado de sofás, sillones, colchones y alfombras, utilizando equipos modernos que garantizan un ambiente libre de ácaros y bacterias.
Contáctanos hoy mismo y respira con tranquilidad en tu propio hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest